Santo Domingo. - La Academia de Ciencias de la República Dominicana nuevamente reafirmó su compromiso con la divulgación científica al presentar, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la conferencia “Un Viaje a través del Cerebro”, a cargo del reconocido neurocirujano Dr. José Joaquín Puello Herrera.
La conferencia se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Paraninfo de la Facultad de Economía de la UASD y brindó una oportunidad excepcional para explorar la complejidad del cerebro humano, guiados por un experto de la talla del Dr. Puello, quien es considerado una de las figuras más influyentes en el ámbito de la neurociencia, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante su charla, el profesional de la salud compartió con el público los hallazgos más recientes en neurociencia, abarcando desde el funcionamiento de las neuronas hasta la plasticidad cerebral y los avances significativos en la comprensión y tratamiento de trastornos neurológicos. No solo presentó los avances, sino que también discutió los desafíos importantes que aún enfrenta la neurociencia, especialmente en la búsqueda de terapias efectivas para enfermedades que afectan a un número creciente de personas. Su perspectiva, enriquecida por su experiencia clínica, ofreció una visión completa del estado actual de esta importante disciplina.
“Me siento honrado de poder compartir el fascinante mundo del cerebro con la comunidad. La investigación y la divulgación son pilares esenciales para el progreso de la ciencia y para el bienestar de nuestra sociedad”, expresó el Dr. Puello Herrera.
En tanto, el Dr. Mario Salvador Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, resaltó la trascendencia de la colaboración con instituciones como la Academia de Ciencias, permitiendo acercar a expertos como el Dr. Puello Herrera a la comunidad universitaria y al público en general.
El doctor Alejandro Pichardo, miembro de la Comisión y Salud de la ACRD y Dr. Manuel Herrera Carbuccia destacaron el éxito de esta actividad, que refleja su misión de promover el pensamiento científico y difundir el conocimiento de vanguardia a través de sus miembros más destacados, como es el Dr. José Joaquín Puello.
A la actividad se dieron citas autoridades de la UASD, Academia de Ciencias y otras personalidades.
0 Comentarios