7ma. Caminata por el Autismo Punta Cana 2025.
La Doctora Bernarda de la Cruz presidenta de la Fundación Autismo sin Fronteras dio a conocer los detalles del inicio de la construcción del local permanente de dicha organización, con la colaboración de la comunidad y del Estado a beneficio de los niños y jóvenes con Trastornos del Especto Autista (TEA) de la comunidad de Verón, Bavaro Punta Canal y toda la región Este del País.
Este anuncio se realizó en la 7ma. Caminata por el Autismo Punta Cana 2025, en la que familias caminaron desde el Restaurante Yao hasta El Parque Tropicana de la Plaza San Juan Shooping Center de Punta Cana, para que más personas tengan concienciación sobre el Autismo y puedan abrir sus corazones para que la inclusión ya no sea solo de palabras sino de hechos y así se pueda aplicar la ley Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La Construcción está pautada para dar su primer picazo en este año 2025, "Nosotros nos sentimos muy contentos por el apoyo recibido de todos los empresarios e instituciones que siempre nos han respaldado para que juntos podamos poco a poco llegar a nuestra meta de esta construcción que beneficiará a más niños y jóvenes con la condición TEA, gracias al Ayuntamiento Municipal y su alcalde Ramón Antonio Ramírez (Manolito) junto a su familia por siempre ser parte de nosotros, gracias también al Centro Médico Punta Cana, Fundación AIB, ADAEM Transporte Turístico, Dolphin Discovery, Chiquilandia entre otras", expresó la Dra. De la Cruz.
Asimismo dijo "Les invito a que sean embajadores de la inclusión, todos tenemos una responsabilidad y un papel que desempeñar en la creación de una sociedad más justa y comprensiva, el autismo no es un obstáculo que superar, sino una forma de ver el mundo que merece ser valorada, juntos podemos construir un futuro donde cada persona sea aceptada y apreciada, donde la diversidad sea nustra mayor fortaleza para dejar de hablar de inclusión y empezar a hablar de convivencia"
El Doctor Miguel Ángel Jiménez fundador y líder de la Fundación señaló que con la construcción del Centro de Educación Integral y Fundación Autisto sin Fronteras quieren abrir las puertas a aquellos que no cuentan con un lugar donde puedan recibir educación, salud, terapia y acompañamiento en especial en la etapa de la adolescencia y adultez con Tea.
La actividad contó con la presencia de Lucia Vásquez Directora General de Educación especial del Minerd acompañada de su esposo el dirigente político Deligne Ascención, la Fundación reconoció a Vásquez, así como también a la Sra. Wendy Gomez, Presidenta de la Fundación Mi Milagro Isanely, Sandra Santana de Tía Sandra School, Maria Pereyra de CENHAD y Yayra de la Cruz, Psicólogo del Seibo.
0 Comentarios