Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

CNE socializa con la ADIE los ejes del Plan Energético Nacional 2025–2038

Fuente Externa

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) como parte del proceso de socialización del Plan Energético Nacional (PEN) 2025–2038, que se desarrolla previo a la publicación oficial del documento final.

Durante la reunión, el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, explicó que este plan es una herramienta fundamental para guiar el desarrollo del sistema eléctrico dominicano en los próximos años, alineado con las prioridades del Gobierno del presidente Luis Abinader y en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, que encabeza el ministro Joel Santos.

La actualización del PEN se realiza por mandato de la Ley General de Electricidad 125-01, que asigna a la CNE la responsabilidad de trazar la política del Estado en materia energética. Su contenido está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Plan META RD 2036 y con la política energética nacional vigente, que entre otras directrices, apuesta por una matriz energética más limpia y sostenible.

El documento se nutre de criterios técnicos y también ofrece recomendaciones concretas a los tomadores de decisión, tanto del sector público como del privado, sobre inversiones, tecnologías, prioridades territoriales y políticas necesarias para garantizar la estabilidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema eléctrico en el futuro.

Durante la presentación, Veras explicó que el PEN recoge como ejes centrales: una planificación estratégica que responda al crecimiento económico y a la creciente demanda de electricidad; más inversiones en infraestructura y tecnología para fortalecer la seguridad energética; la integración de tecnologías de almacenamiento para optimizar el uso de energías renovables; y una generación térmica flexible, con el gas natural como aliado clave para garantizar un suministro confiable y una transición equilibrada.

En este encuentro, la ADIE presentó sus inquietudes y realizó consultas técnicas sobre el contenido del plan. Además, expresó su disposición de apoyar su implementación y contribuir al impulso de una transformación positiva del sistema eléctrico nacional, destacando la importancia de contar con una visión de largo plazo y reglas claras que favorezcan la inversión privada.

Veras reiteró que uno de los principales retos es movilizar inversiones significativas en generación, transmisión y almacenamiento para acompañar el crecimiento del país. Estas inversiones permitirán avanzar hacia un sistema más moderno, resiliente y alineado con los compromisos de sostenibilidad asumidos por la República Dominicana.

Veras señaló que este plan no está dirigido únicamente al sector eléctrico, sino que busca beneficiar a todo el país, asegurando que cada hogar, comunidad y empresa pueda contar con una energía más limpia, estable y a mejor costo en los próximos años. 

El proceso de socialización del PEN continuará en las próximas semanas con diversos sectores del país, incluyendo empresas generadoras y distribuidoras, gremios empresariales, instituciones académicas, organizaciones sociales y organismos internacionales.


Publicar un comentario

0 Comentarios