Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Médico e historiador preside la nueva directiva del Instituto Duartiano

Reconocido como “maestro de la medicina” por el Colegio Médico Dominicano en 1993, el pediatra, docente e historiador Julio Manuel Rodríguez Grullón encabeza ahora la institución patriótica que promueve y preserva el legado del patricio.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El Instituto Duartiano celebró este fin de semana, en su sede, una asamblea general en la que eligió su nueva junta directiva para el período 2025-2027, presidida por el doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, destacado médico pediatra, historiador y miembro activo de la institución, lo que marca un nuevo capítulo en la misión del organismo, que es promover y preservar el legado del patricio. 

La nueva junta directiva está integrada por profesionales de diversas áreas, quienes aportarán su experiencia para continuar con las labores de divulgación y educación sobre la historia nacional, incluye a Wilson Gómez Ramírez como vicepresidente; Jacinto Pichardo Vicioso, secretario general; José Pilia Moreno Duarte, tesorero, y Víctor Zabala Sánchez, gobernador.

Los vocales son Rafaela Mesa Simonó, Robinson Cuello Shanlatte, Dulce Rossó, Julia Danitza Féliz, Eduardo Gautreau De Windt y Carmen Herrera. La Comisión Electoral estuvo presidida por Pedro Richardson, acompañado por los miembros Pelegrín Castillo y Delta Paniagua.

Sobre el nuevo presidente

El doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón es una figura de notable renombre tanto en la medicina como en la historia dominicana. Se graduó en medicina en la Universidad de Santo Domingo en 1960, con especialidades en Pediatría y Hematología en los Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida al servicio de la salud y la educación. 

Miembro del Instituto Duartiano desde 2002, ha desempeñado roles destacados, entre ellos el de secretario general. Además de su vasta carrera médica, Rodríguez Grullón es un historiador y escritor prolífico, con obras significativas que abordan temas históricos y patrióticos de la República Dominicana, tales como “Cinco Conferencias”, “Cuba, Paraíso o Infierno” y “Duarte 25”.

Fue reconocido por su compromiso con la educación y la investigación histórica, recibiendo numerosos premios, entre ellos el título de "Pediatra del año" por la Sociedad Dominicana de Pediatría y "Maestro de la medicina" por el Colegio Médico Dominicano. Su influencia también se extiende a su trabajo como profesor en diversas universidades del país.

Fue jefe servicio de pediatría desde 1975 hasta que fue derribado para construir la Ciudad Sanitaria "Doctor Luis E Aybar", en 2014; además, fungió como director hospital Luis E Aybar en dos ocasiones, recibió el título de Investigador de la Universidad de Wisconsin, en 1970 y está certificado con el "board americano" de pediatría, en 1972.

Acciones para los próximos años

En su primer discurso como presidente, el doctor Rodríguez Grullón destacó varios objetivos clave para su gestión. Entre estos se incluyen la expansión y consolidación del Instituto Duartiano a nivel nacional e internacional, mediante la apertura de nuevas filiales y el fortalecimiento de las existentes.

Asimismo, mencionó su intención de implementar actividades y programas que fortalezcan el reconocimiento y estudio de la figura de Juan Pablo Duarte, tanto en el país como en la diáspora dominicana.

Entre los proyectos en su agenda se destaca la creación de una estatua ecuestre de Duarte, un símbolo tangible que representaría la figura del patricio, quien utilizó el caballo como principal medio de transporte en sus travesías patrióticas. También se contempla la corrección de detalles históricos, como los defectos en el escudo nacional en algunos sitios emblemáticos y la polémica presencia de Pedro Santana en el Panteón de la Patria, lo que Rodríguez Grullón considera un tema urgente de revisión.

Con su amplia trayectoria en la medicina y la historia, Rodríguez Grullón se perfila como un líder comprometido con la preservación de los valores patrióticos y el fortalecimiento del legado de Juan Pablo Duarte. Su nombramiento al frente del Instituto Duartiano es un paso importante para consolidar la memoria histórica de la nación y asegurar que las futuras generaciones comprendan el verdadero significado de la independencia dominicana.

Con esta nueva junta directiva, el Instituto Duartiano se encamina hacia una gestión orientada no solo a la preservación de la historia, sino también a proyectar una imagen sólida y unificada de la República Dominicana, tanto a nivel local como internacional.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo de Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos de la República Dominicana.

Es la institución responsable de velar por el respeto a la memoria del Patricio, preservando su imagen y su buen nombre.

La misión del Instituto Duartiano es llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y lograr que, mediante el conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, se forje un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, tal como lo soñó el Padre de la Patria.


Publicar un comentario

0 Comentarios