Señala que el calentamiento global hace que las plantas, animales y personas consuman cada vez más agua, por lo que es cada vez más importante cuidar ese vital recurso
Santo Domingo. – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, advirtió que, producto del calentamiento global, cada vez se necesitará más agua para la producción agrícola y pecuaria, por lo que es necesaria seguir tomando medidas para proteger los ríos y demás reservas acuíferas del país.
“Pese a que República Dominicana cuenta con una geografía privilegiada que hace que La Española sea la antilla con mayor disponibilidad de agua dulce, el hecho de que cada año las temperaturas sean más altas hace que las plantas y árboles necesiten cada vez más agua para realizar la fotosíntesis y, por tanto, cada vez será mayor la demanda de agua para riego agrícola”, expresó Puig.
En ese sentido, Puig destacó la importancia de asegurar el uso eficiente de este importante líquido para la producción de alimentos, especialmente debido a la creciente demanda de los mercados nacionales e internacionales.
“Además, la industria del turismo, que se encuentra en constante crecimiento y expansión, es cada vez más demandante de alimentos y bebidas, lo que representa una constante presión para mejorar la productividad del campo dominicano, que al mismo tiempo debe ser cada vez más competitivo en el mercado de las exportaciones”, explicó.
Al respecto, señaló el desafío que impone la necesidad de reducir el impacto climático y medioambiental de la agricultura, y recordó que los mercados globales demandan cada vez más productos orgánicos y carbono neutrales, “lo que hace que sea más desafiante aún el uso eficiente del agua en la producción del agro dominicano”.
Igualmente, Max Puig calificó como muy positiva la labor que vienen realizando el gobierno a través de instituciones como Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), y el Ministerio de Agricultura; para reducir los niveles de pérdida y mal uso del agua en la producción agrícola y en otras áreas de la economía.
LA FERIA AGROPECUARIA
Durante su participación en la Feria Agropecuaria Nacional 2025, Max Puig dictó la Conferencia Amenazas del Cambio Climático y Mecanismos para enfrentarlo desde el sector agropecuario.
Allí, Puig compartió escenario con autoridades como el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez; el presidente de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, Claudio Caamaño; el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Batista; el viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Ministerio de Agricultura, Rafael Ortiz.
Además, el catedrático dominicano de la Universidad de Cornell (New York), Ariel Ortiz Bobea, realizó una conferencia magistral acerca de la Productividad Agrícola y los Impactos del Cambio Climático.
0 Comentarios